1. ¿Cuáles son las circunstancias actuales que están demandando Nuevos Ambientes de Aprendizaje?
En primer lugar, cabe destacar el cambio del propio concepto de "aprendizaje", ya en la actualidad se está dando mayor importancia al papel del alumno como sujeto activo del proceso de aprendizaje, mientras que de manera más tradicional el peso de la educación recaía en el profesor. A esto hay que añadir la revolución tecnológica que ha experimentado nuestro mundo actual repercutiendo en todos los ámbitos y la educación y el aprendizaje no iban a ser menos. El nacimiento y fugaz desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la información (TICs) ha propiciado que se demanden y sean posibles Nuevos Ambientes de Aprendizaje, como son las plataformas virtuales. Además del desarrollo tecnológico, la rapidez con la que vivimos, el continuo cambio al que estamos sometidos, el individuo se encuentra con escasez de tiempo y necesidad de formación continua (reciclaje), siendo esta otra razón por la que se crean nuevos ambientes de aprendizaje que permitan mayor flexibilidad de tiempo y espacio.
2. Nuevos ambientes de aprendizaje: plataformas MOODLE
Moodle es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar cursos, temas y/o contenidos de forma sencilla, en los que podemos incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo de nuestros estudiantes, también permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y chat, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.
Moodle se basa en la pedagogía social constructivista (colaboración, actividades, reflexión, etc.).La navegación es accesible, confiable y estable así como ligera, sencilla y compatible con distintos navegadores Web.
Dispone de varios temas o plantillas que permiten al administrador del sitio personalizar colores, tipos de letra… a su gusto o necesidad. Estas plantillas son fáciles de modificar y ampliar.
Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
Permite a los educadores crear Espacios Virtuales de Aprendizaje en los que desarrollar cursos on-line o utilizarlos de apoyo como complemento a la enseñanza tradicional.
La principal ventaja de este tipo de producto es que está desarrollado en su totalidad bajo software libre, lo que la convierte en una alternativa muy interesante para las comunidades educativas que quieran utilizar una plataforma para realizar sus cursos on-line.
3. Principales motivaciones que llevan a los estudiantes a iniciarse en la modalidad a distancia
1- Aprender para satisfacer necesidades e inquietudes. Estas necesidades pueden ser de tipo cultural o científico y no tienen por qué coincidir con su profesión.
2- Aprender para ser más culto y estar mejor informados. Tener conocimientos actuales y estar al tanto en la sociedad actual de continuo cambio y evolución.
3- Aprender para aumentar las perspectivas de promoción. Busca avanzar en su propia profesión
4- Aprender para obtener un título.
5- Aprender para aplicar y reciclarse. Necesario en todas las profesiones para estar al día de los avances y novedades en el campo concreto que interesa a cada uno.
6- Aprender para dar nuevo aliciente o estímulo a la vida. Atender a la curiosidad, crecer como personas y en el ámbito profesional